VINOS NATURALES MEXICANOS

¿Sabías que la ley permite que las casas vinícolas puedan agregar más de 70 aditivos correctivos o de procesamiento al vino sin ninguna obligación de declararlo en la etiqueta? Químicos como dióxido de azufre o sales de amonio, y componentes tan variados como virutas de roble, enzimas pécticas y gomas, son comunes en los vinos de producción masiva.

Como respuesta, los enólogos y las bodegas han retomado los procesos ancestrales de fabricación, fermentando las uvas en vasijas de cemento o cerámica por un determinado tiempo, que puede ser desde unos días hasta más de un año para transformar el azúcar en alcohol. 

Isabelle Legeron, también conocida como la rebelde del vino, ha luchado durante más de una década para cambiar el esquema de la industria vinícola, abogando por mayor transparencia y menor intervención por parte de las bodegas. En su Best-Seller Natural Wine define:

“El vino natural es 100% zumo de uvas cultivadas de forma ecológica, con fermentación natural y sin ningún tipo de añadido durante el proceso de vinificación.”

En México tenemos buenas noticias. El movimiento del vino de baja intervención se consolidó a finales de los años noventa y actualmente Baja California y Guanajuato ofrecen al público una modesta pero interesante variedad de vinos naturales. Bodegas como Duoma Vinos, Vinos Pijoan, Vena Cava y Aborigen ofrecen una línea de vinos sin aditivos ni fabricación masiva. De igual manera, Cava Garambullo y Octágono se producen cerca de San Miguel de Allende y ofrecen una variedad exótica de vinos ancestrales y naturales.

Para aquellos que quieran incursionar en los sabores y sensaciones del vino de mínima intervención, New Luxury propone la siguiente selección de botellas elaboradas en Baja California. Cualquiera de estas propuestas es ideal para empezar a acostumbrar el paladar a los vinos orgánicos.

LA GORDA YORI

La Gorda Yori Naranja es la botella insigne de Bichi, el nombre Bichi significa desnudo en lengua Yaqui y hace referencia a la naturaleza cruda y honesta de los vinos que producen. Dentro de la botella encontraremos un vino transparente y vibrante que evoca el océano Pacífico, los suelos arenosos y los valles de Baja California.

MALASEÑA

La Vinícola Aborigen produce elixires que fomentan la insumisión y promueven la acracia. Malasaña es un cabernet sauvignon producido en el Valle de Guadalupe con mínima intervención, sirviendo como vehículo de protesta en contra del nefasto manejo de los recursos hidráulicos en Baja California, de ahí su nombre y su imagen gráfica desafiante.

VINO PELÓN

Es un vino natural proveniente del viñedo Pijoan, ubicado en el Valle de Guadalupe, Baja California. Pijoan es un viñedo que produce uvas syrah, merlot, grenache y un poco de moscato giallo, Vino Pelón se elabora con fermentación espontánea, sin añadidos, ni aliños, embotellado sin filtrar y sin estabilizar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Close