San Cristóbal de las Casas
Un lugar imperdible para quienes quieren conocer el verdadero México
San Cristóbal de las Casas es sin duda el Pueblo Mágico más emblemático del Estado de Chiapas por extraordinaria belleza, que alberga una impresionante diversidad étnica, natural, histórica, cultural y gastronómica. Si planeas realizar un viaje dentro de México, San Cristóbal de las Casas no tiene nada que pedirle a ningún destino internacional, y seguro al terminar de leer este artículo querrás elegir a esta preciosa ciudad mexicana como tu siguiente parada.

San Cristóbal está considerado uno de los sitios más románticos del mundo, y esto se debe en buena medida a su arquitectura colonial de los siglos XVI, XVII y XVIII. Es una experiencia única recorrer su centro histórico y caminar entre tejados, patios floridos y construcciones de estilo barroco, neoclásico y mudéjar, llenas de historias y leyendas. El punto de partida es la plaza principal, donde podrás admirar la catedral, el palacio de gobierno, los portales y la iglesia de San Nicolás. No dejes de visitar el templo y ex monasterio de Santo Domingo de Guzmán, considerado la obra cumbre del estilo barroco mexicano, donde destacan su fachada de argamasa y sus suntuosos retablos.

La ciudad está asentada en un fértil valle rodeado por montañas, perfecto para los amantes de la naturaleza. El Arcocete es uno de los escenarios más bellos de Chiapas, lleno de actividades, como admirar el impresionante arco de piedra, explorar sus cavernas, practicar escalada, pasear en bote, montar a caballo e incluso acampar. Otros atractivos naturales son las Grutas de Rancho Nuevo y las Cascadas El Chiflón, un sitio famoso por la cascada Velo de Novia, de 120 metros de altura, y Ocosingo, un poblado lleno de tradición y la puerta de entrada a la enigmática selva lacandona.

Más allá de sus atractivos arquitectónicos y naturales, el mayor activo de San Cristóbal es su gente. Chiapas es uno de los estados de México con mayor presencia de pueblos originarios, y en la ciudad confluyen personas de distintas etnias, principalmente tzotziles y tzeltales, quienes contribuyen en gran medida a la riqueza y diversidad artística, cultural, gastronómica y espiritual del municipio. Puedes tomar un tour a las comunidades de San Juan Chamula y Zinacantán, visitar el Museo del Ámbar, la Casa del Jade y el Museo de la Medicina Maya. Recuerda que lo mejor que podrás llevar de vuelta a casa es una obra creada con maestría por las manos de los artesanos y artesanas de Chiapas.
