ORGFAS A.C.
Una Asociación sin fines de lucro que trabaja desde el corazón por el amor a los animales.



- Román Weikop
- Presidente de la Organización Mexicana de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre, ORGFAS A.C.
Mi nombre es Román Weikop, soy amante de la naturaleza, y dedico mi vida al rescate y rehabilitación de fauna silvestre. Desde niño desarrollé un amor incondicional por los animales, lo que me llevó a cursar la carrera de biología. Siendo aún estudiante, se me presentó la oportunidad de viajar al Mediterráneo para colaborar en un proyecto con aves rapaces, el cual cambió por completo y mi vida, y abrió un camino que hasta el día de hoy sigo recorriendo cada día. Llegué a México como parte de una iniciativa para crear una red latinoamericana de rescate de especies, sin embargo, la belleza y biodiversidad de este hermoso país me enamoraron para siempre.

Al igual que en muchos países, México padece una grave problemática relacionada con la deforestación, la pérdida de hábitat, el tráfico ilegal y el mascotismo, aunado a una carencia de programas de rescate de fauna silvestre. Cuando llegué a la Riviera Maya me di cuenta de que debía hacer algo al respecto. Comencé a contactar a biólogos, veterinarios, y gente interesada en colaborar de manera voluntaria. Así es como nace ORGFAS A.C., que se ha convertido en un grupo multidisciplinario y enfocado en la labor fundamental para la supervivencia de muchas especies, gracias al cual hemos aprendido que, con compromiso y dedicación, cualquier objetivo es palpable y alcanzable.

Hoy en día, rescatamos, atendemos y rehabilitamos mamíferos, aves, reptiles y anfibios que se encuentran lesionados, en cautiverio o que ingresan por accidente a casas habitación. Es un sentimiento indescriptible el poder devolver a un animal a su hábitat, o dar una vida mejor a aquellos que por diversos motivos no es posible reintegrar a la naturaleza. Contamos con una zoo-ambulancia y trabajamos en conjunto con una clínica veterinaria de primer nivel en la ciudad de Cancún, donde además hacemos labores de investigación y conservación de material genético. Toda la atención que brindamos es gratuita; trabajamos desde el alma y no recibimos apoyo gubernamental, por lo que cualquier donativo y sobre todo la participación de la sociedad es crucial.
Cada vez que encuentro a un animal herido, enjaulado o en condiciones precarias, siento una enorme tristeza, pero al mismo tiempo me recuerda lo importante del trabajo que realizamos y me impulsa a perseverar día con día en esta misión, que se ha convertido en el sueño de muchos, y que hoy es una realidad.