Los tratamientos de salud y belleza más top
Tradición y modernidad al servicio de nuestro bienestar
Desde la antigüedad, los humanos han recurrido a la naturaleza para recuperar y conservar la salud. Muchos de aquellos rituales y prácticas siguen vigentes hasta nuestros días, y los avances de la tecnología nos permiten tener acceso a los más novedosos descubrimientos que prolongan la juventud y promueven el bienestar integral. A continuación te presentamos algunas de las terapias con más beneficios para el cuerpo, la mente y el espíritu.

Tratamientos con CBD

El cannabidiol, el químico de la planta Cannabis Sativa, es el principal componente de la flor del cannabis, que al no contener TCH no causa efectos psicotrópicos. A través de distintos estudios y ensayos, se ha descubierto que el CBD posee propiedades terapéuticas que aportan grandes beneficios a la salud, y ayudan a aliviar padecimientos como el estrés, la depresión, las enfermedades inflamatorias autoinmunes, algunos trastornos neurológicos y cardiovasculares y enfermedades crónicas de la piel.
Entre los tratamientos spa con CBD más populares se encuentran los masajes anti-estrés, en los que se mezcla una infusión de CBD con el aceite o crema y se da un masaje profundo que relaja y libera los músculos. Otra de las terapias es la envoltura corporal con una infusión de la sustancia, que ayuda a aliviar la tensión muscular y las articulaciones, además de hidratar y regenerar profundamente las células de la piel.
Vinoterapia

El uso terapéutico del vino se remonta al antiguo Egipto, donde los faraones eran consentidos con tratamientos derivados de este fermento. Hoy en día existe toda una cultura del bienestar basada en los beneficios para la salud en torno a la uva y el vino. La vinoterapia aprovecha las propiedades antioxidantes de la uva, que ayudan a eliminar los radicales libres del cuerpo, los principales agentes de oxidación y envejecimiento.
La vinoterapia tiene como propósito alcanzar el bienestar físico, mental y emocional a través de las propiedades nutritivas y terapéuticas derivadas de la uva. Actualmente, existen líneas completas de cuidado facial elaboradas a base de vino, y tratamientos como exfoliaciones y mascarillas para rostro y cuerpo completo, baños relajantes y masajes profundos, que además de descontracturar y relajar, logran una penetración de los activos antioxidantes del vino que ayudan a retrasar el envejecimiento.
Crioterapia estética

La crioterapia es el uso de temperaturas extremadamente frías sobre el cuerpo o áreas localizadas. Esta técnica se utiliza en medicina como una intervención mínimamente invasiva para congelar y destruir tejido enfermo. Hoy en día, la crioterapia se ha convertido en uno de los tratamientos de belleza y bienestar más solicitados. El tratamiento consiste en ingresar por un lapso de uno a tres minutos en un cryosauna, una cabina fría llena de nitrógeno y aire frío a temperaturas de entre -110 y -190ºC. La sensación no es dolorosa ya que el aire es seco, y aunque la temperatura de tu piel disminuirá a unos 18ºC, tu temperatura interna bajará muy ligeramente.

Los beneficios de la crioterapia son múltiples y han sido comprobados. Las exposiciones cortas a bajas temperaturas tonifican y fortalecen los vasos sanguíneos, lo que mejora la circulación, regulan las hormonas y estimulan los sistemas nervioso e inmune. A nivel estético, es uno de los mejores tratamientos para tratar el acné, la celulitis y promover la quema de grasa.
Ayurveda

Ayurveda es el nombre de, sistema de medicina tradicional ancestral de la India, que se basa en limpiar el cuerpo físico y restaurar su equilibrio a través del balance de los “doshas” o energías representadas a través de los elementos aire, fuego, agua y tierra, que rigen diferentes sistemas y funciones del organismo. La medicina ayurvédica de basa en rituales de limpieza del cuerpo, principios de alimentación y compuestos a base de hierbas.
Uno de los tratamientos más populares y solicitados en muchos spas alrededor del mundo es el masaje ayurvédico, que es un masaje profundo que se realiza en todo el cuerpo con aceites vegetales y esenciales y que tiene como propósito equilibrar los doshas y lograr un descanso total. El masaje ayurvédico reduce el estrés y la ansiedad, estimula el sistema inmune, desintoxica y aumenta la flexibilidad.
Talasoterapia

La talasoterapia se basa en la sanación a través de las propiedades curativas del mar y sus elementos, y es una técnica que nació en la época de la antigua Grecia. Su elemento fundamental es el agua de mar que al tener sustancias similares a las que se encuentran en el plasma sanguíneo, como cloruro de sodio, magnesio y potasio, el cuerpo las absorbe por ósmosis, lo que favorece la salud. Otro elemento importante de la talasoterapia son las algas marinas, ricas en nutrientes que estimulan el sistema inmune y fortalecen los órganos internos, los músculos y las articulaciones. De igual forma, la talasoterapia aprovecha otros componentes del ambiente marino, como los lodos, la arena, el plancton y el propio bioclima marino.
Las técnicas principales incluyen baños de agua de mar y arena, envolturas de algas frescas o desecadas, hidromasaje y ejercicios terapéuticos dentro del agua. La talasoterapia mejora los procesos de recuperación en huesos, músculos, tendones y ligamentos; estimula los sistemas linfático y circulatorio; reduce la grasa corporal y equilibra el sistema nervioso.