Las Coloradas

Un destino imperdible para los amantes de la naturaleza

Las Coloradas es un pueblo al oriente de Yucatán donde la pesca y la extracción de sal han sido las bases de la economía. En los últimos años, su Parque Turístico, un lugar extraordinario donde se puede estar el contacto con la naturaleza y admirar sus hermosas lagunas rosadas, se ha convertido en uno de los destinos ecológicos más preciados del país.

El parque pertenece a la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, y está en la lista de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Los pilares de Las Coloradas son el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad y el desarrollo social de su comunidad.

La reserva está íntimamente relacionada con la salinera, ya que es el proceso de obtención de sal lo que brinda el color a las lagunas. 

La historia inició con un grano de sal gracias al sueño de don Joaquín Roche Martínez, un visionario quien hace más de 75 años fundó la Industria Salinera de Yucatán, una de las empresas productoras de sal de mar más grandes de México.

En Las Coloradas se implementan programas de protección de especies como el flamenco rosa y las tortugas carey y blanca, sin olvidar el aspecto social y la generación de empleos, en su mayoría relacionados con las actividades turísticas, lo que crea un círculo virtuoso, pues al convertirse en su fuente de ingresos, los habitantes del lugar se ocupan de cuidar los recursos naturales.

Cualquier época del año es propicia para visitar este hermoso lugar. Sus condiciones climáticas y ambientales son únicas: la intensidad del sol, las rachas de viento, el movimiento y la evaporación del agua contribuyen a que las lagunas se tornen de rosa. Hay muchas actividades con las que aprender sobre la extracción de sal.

– Safari Tour. Adéntrate en el corazón de una de las salineras más grandes del país. Podrás apreciar el proceso de producción de sal de mar por evaporación, la formación de cristales de sal y el almacenaje en un inmenso cerro que te hará sentirte en la superficie de la luna. 

– Tour en Bicicleta. Un increíble recorrido alrededor de cuatro cristalizadores con aguas rosas, donde tendrás la oportunidad de admirar un paisaje único y tomar fotografías en lugares a los que de otra manera no se puede acceder. 

– Paseo por el cristalizador. Realiza una caminata alrededor de uno de los cristalizadores. 

Aprovecha el viaje para visitar atracciones cercanas, como los poblados pesqueros aledaños a Río Lagartos y San Felipe, el Pueblo Mágico de Tizimín, sus antiguas haciendas, templos y exconventos, así como la playa Cancunito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Close