LA INDUSTRIA DE LA BELLEZA AL SERVICIO DE LOS PUEBLOS NATIVOS

PAI PAI la cosmetología ecológica y natural para empoderar artistas Mexicanos y difundir su trabajo a nivel mundial.

Actualmente, ocho lenguas indígenas en México se encuentran en peligro extremo de extinción. Una de ellas es el jaspuy pai, también conocida como pai pai, que significa no lavado, no bautizado. Esta etnia habita en Baja California, Sonora, California y Arizona. Según el censo de 2019 solo quedan 3 hablantes vivos de pai pai.

Con la intención de hacer algo al respecto, Karen Rodarte y Andrea Ibargüengoitia fundaron en 2012 Pai Pai: Cosméticos Mexicanos, una marca que fusiona arte, botánica y cosmetología, para mostrar a los mexicanos y al mundo la riqueza de la nación. 

Los cosméticos creados con ingredientes tradicionales sirven de excusa para exhibir el trabajo de creadores mexicanos. Artistas como Oscar Torres, la diseñadora de moda Georgina Chávez, o ilustradores como Guillermo Huerta han han colaborado en el diseño y creación de los lipsticks de Pai Pai.

“Pai pai nace para empoderar artistas mexicanos y mostrar el arte de México fusionado en productos cosméticos hechos con ingredientes naturales”

Consciente y fresco, Pai Pai: Cosméticos Mexicanos crea sus lipsticks con aceite de amaranto, avena, argán, girasol, manteca de moringa, copoazú y mango; los polvos son minerales y los esmaltes cuentan con la denominación 7FREE (libres de tolueno, formaldehído, resina, alcanfor, xileno, parabenos y dibutilo). Una opción de maquillaje responsable con el medio ambiente. 

A la fecha, Pai Pai ha colaborado con más de 24 artistas mexicanos y creado más de 40 colores, cada uno con un concepto diferente y un nombre representativo de la cultura nacional, como Agua de Jamaica, Nieve de Piñón o Noche Buena. Todas las colecciones son limitadas y se venden hasta agotar existencias, y todas ellas se han agotado. Hasta el momento, se han vendido más de 90,000 labiales.

No se puede olvidar que la industria de la belleza en México vale 154,000 millones de pesos y es la tercera a nivel internacional, superada únicamente por Estados Unidos y Brasil. En este contexto, son muy pocas las marcas como Pai Pai que apuestan a los productos naturales y con conciencia ecológica. Salvar al mundo y mantenerse bella hoy es posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Close