La Gastronomía Mexicana Patrimonio de la Humanidad

Manifestación cultural viva y llena de magia, historia y sincretismo

Desde el año 2010, la gastronomía mexicana es una de las cuatro tradiciones culinarias consideradas patrimonio inmaterial de la humanidad, junto con la francesa, la mediterránea y la japonesa. México es uno de los países con mayor diversidad en el mundo, y cada una de sus 32 entidades cuenta con condiciones de suelo, clima, flora, fauna e historia únicos, que le confieren una identidad propia, con técnicas y elementos gastronómicos particulares. 

La cocina tradicional mexicana constituye un modelo cultural completo que integra actividades agrícolas, prácticas rituales, técnicas, antiguas costumbres y una inmensa variedad de productos alimentarios autóctonos. Nuestra gastronomía ancestral se basa en la milpa, un sistema de cultivo de rotación único en el mundo, donde la especie principal es el maíz, que se combina con distintas variedades de frijol, chile, tomate y calabaza. A estos elementos se les añaden productos nativos, que pueden ser aguacate, cacao, vainilla, especias, hierbas y flores. Otro componente esencial es la nixtamalización, un proceso de cocción con cal que mejora el sabor, la digestibilidad y las propiedades nutritivas del maíz. Del México precolombino heredamos instrumentos como el comal, el metate y el molcajete, bebidas y platillos, entre los que destacan el pulque y el tejate, los tamales y el pozole, con todas sus variantes e interpretaciones a lo largo y ancho del territorio nacional.

 

Las técnicas culinarias e ingredientes prehispánicos se fusionaron con productos y métodos llegados del continente europeo. De este encuentro cultural nació la obra cumbre de la gastronomía mexicana, el mole, una salsa compuesta de hasta 34 ingredientes, que incluyen chiles, especias, frutas y chocolate, y cuyo proceso de elaboración puede tomar semanas. El mestizaje también le dio a nuestra cocina creaciones tan sorprendentes como los chiles en nogada, el bacalao a la vizcaína o la cochinita pibil. 

Hoy en día, México es semillero de grandes cocineros y chefs, quienes además de encargarse de investigar y preservar nuestras tradiciones culinarias, las mantienen vivas y en constante evolución. La gastronomía mexicana contemporánea es diversa, sofisticada y abierta a reinventarse, reinterpretarse e incorporar elementos de otras cocinas del mundo. Sin duda, nuestra cocina es una de las mejores razones para visitar y recorrer este extraordinario país. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Close