JAVIER SENOSIAIN

El maestro mexicano de la arquitectura orgánica

Para Javier Senosiain, la arquitectura es un medio para encontrar la perfecta comunión entre la naturaleza y el ser humano. Este brillante creador se graduó de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, donde por más de cuatro décadas ha sido catedrático e imparte las materias de Taller de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Javier también se ha desempeñado como secretario académico de esta facultad.

Su arquitectura busca integrar el urbanismo con el medio ambiente, un acercamiento con la naturaleza a través de estructuras curvas, amables con el entorno, que den al ser humano una nueva experiencia en cuanto a combinar los espacios habitables con el entorno y el medio ambiente.

Además de su actividad académica, Javier Senosiain ha desarrollado proyectos de vivienda y corporativos, e incluso plantas industriales, y ha dedicado su vida y su investigación a la relación de los espacios habitables y la naturaleza.

Entre los proyectos más destacados de Javier Senosiain se encuentran El Cacahuate, El Tiburón, Casa del Árbol, Casa Amiba, y su obra más conocida, El Nido de Quetzalcóatl, cuyo propósito inicial fue el de crear un conjunto habitacional y que hoy funciona como un exclusivo centro de hospedaje.

El Nido de Quetzalcóatl

Creado en el año 2000 en una superficie de 5,000 m2 en Naucalpan, al norponiente de la Ciudad de México. Diseñado en honor a la mítica deidad mexica de la serpiente emplumada, El Nido de Quetzalcóatl es un espacio que pretende integrar al ser humano con la naturaleza con un mínimo impacto ambiental. Adyacente a este desarrollo se encuentra el Parque Quetzalcóatl, creado para la preservación de este importante pulmón verde de la ciudad. Tú puedes vivir la experiencia de hospedarte en este lugar único en un lugar que cuenta con cuatro habitaciones y un cupo para hasta seis huéspedes con cocina equipada e incluye  desayuno ligero. El Nido de Quetzalcóatl es el lugar ideal para meditar, caminar, practicar yoga, escribir y reconectarse con uno mismo dentro de un recinto lleno de estructuras curvas, pasillos al aire libre, jardines y espejos de agua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Close