EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE JALISCO

En la Costalegra del estado Jalisco, en México, Sir James Goldsmith creó Cuixmala, un exclusivo eco-retiro con exuberantes playas y más de treinta mil acres de reserva natural protegida.

En la Costalegre del estado Jalisco, en México, Sir James Goldsmith creó Cuixmala, un exclusivo retiro con exuberantes playas y más de treinta mil acres de reserva natural protegida.

Cuixmala es un extraordinario eco-resort dedicado a la plenitud. La vegetación selvática se abre camino hasta los cocoteros que delimitan las sabanas y lagunas, donde animales salvajes como cebras o cocodrilos coexisten y deambulan libremente.

Cuixmala es una propuesta integral. La arquitectura oriental con influencia mudéjar se fusiona con los colores y sabores de México. El complejo de más de 10,000 hectáreas ofrece casitas en medio de la selva, rodeadas por árboles frutales. Todos los lugares para hospedarse son privados y se encuentran a una distancia considerable los unos de los otros garantizando la privacidad de sus huéspedes. 

El complejo más impresionante es La Loma, ubicada frente al mar, conocida popularmente como “LA JOYA DE CUIXMALA”. Su estilo ecléctico pone en diálogo antigüedades de Asia, África y América, todo esto en un contexto libre de plástico, manejado por personas con una vocación genuina de conservación y ecología.

CONSERVACIÓN DE HÁBITATS

Cuixmala se encuentra en la costa de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala y cuenta con el grado de protección más alto dentro de las áreas protegidas a nivel mundial. Al ser la primera reserva específicamente planeada para proteger las selvas caducifolias del occidente de México, se sabe que en la reservan conviven 1,200 especies de plantas, 72 especies de mamífero con presencia de puma y jaguar, 270 especies de aves y otras tantas de reptiles y anfibios. 

Más de tres kilómetros de playas protegidas frente al Océano Pacífico ofrecen las condiciones ideales para el desove de tortugas marinas. Un equipo de biólogos expertos trabajan en la reserva salvaguardando los hábitats y protegiendo los especímenes de los depredadores hasta que estén listos para caminar hacia el mar. Según datos suministrados, este proyecto permite proteger unos 1,100 nidos de la especie golfina, posicionando esta costa como la más productiva por metro lineal en el estado de Jalisco, también anidan en menor medida las tortugas laúd y prieta.

El término agricultura biodinámica fue acuñado por el filósofo y maestro Rudolf Steiner quien exploró la relación entre el alma, el universo y el mundo físico. Siguiendo esta visión Steiner propone que la agricultura no es la producción sino la vitalidad, por ello se debe devolver más de lo que se quita en lo material y espiritual, también se reconoce la influencia que tienen en las plantas los elementos astronómicos.

AGRICULTURA BIODINÁMICA

La mayoría de los productos de Cuixmala son cultivados en la granja biodinámica por manos nativas y siguiendo los modos tradicionales.

En la granja, a todos los cultivos se les aplican los famosos preparados biodinámicos: mezclas de sustancias vegetales, animales y minerales, como estiércol de vaca, polvo de cuarzo y diente de león o manzanilla, que ayudan a las plantas a captar los flujos cambiantes de energía.

AMENIDADES

Cuixmala ofrece aventuras y experiencias formativas como parte de las actividades recreativas.

Los huéspedes pueden disfrutar un safari donde verán cebras, cocodrilos y ciervos; también pueden hacer uso de las caballerizas y recorrer a caballo la Playa Cuixmala, hacer kayak en el mar o en las lagunas, surfear y snorkelear; recorrer los cuerpos de agua en botes eléctricos para observar aves, iguanas y cocodrilos; navegar en velero por las playas y caletas de la zona; disfrutar del vivero o jugar fútbol, basquetbol o tenis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Close