CUATRO CIÉNEGAS
Un Pueblo Mágico que alberga ancestrales secretos
Cuatro Ciénegas, en estado de Coahuila, es uno de los sitios más singulares de México y el mundo. Sus paisajes surrealistas son hogar de formas únicas de vida y contienen claves para comprender los orígenes de la vida en la Tierra; sus entrañas conservan vestigios de los habitantes más primitivos de estas tierras, y sus calles nos cuentan importantes eventos de la historia reciente de México. Además, Cuatro Ciénegas ofrece servicios turísticos y gastronomía de clase mundial, así como una producción vinícola de primer nivel, lo que convierten a este destino en el lugar ideal para unas vacaciones familiares inolvidables o una escapada romántica. Sigue leyendo para descubrir algunas de las muchas razones por las que Cuatro Ciénegas debe estar en tu lista de lugares por conocer.
Naturaleza
No es casualidad que Cuatro Ciénegas sea un lugar de especial interés para científicos de todo el mundo. Además de albergar más de 70 especies endémicas, entre las que se cuentan reptiles, peces, insectos y distintas especies vegetales. Sus sistemas acuáticos albergan formas de vida que datan de hace miles de millones de años y lo convierten en el laboratorio natural perfecto para descifrar los orígenes de la vida en nuestro planeta, además de constituir uno de los humedales más importantes de México, catalogado como sitio RAMSAR (humedal de importancia internacional), y dentro de la lista de Regiones Prioritarias para la Conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza. Cuatro Ciénagas es una auténtica rareza geológica, con lugares extrañamente bellos como las Dunas de Yeso, las minas de mármol, las maravillosas pozas cristalinas y por supuesto, la oportunidad de apreciar los espetaculares cielos estrellados de las noches en el desierto.
Historia
Además de ser hogar de fósiles vivientes, Cuatro Ciénegas es un santuario rupestre, que nos habla de la vida de los primeros seres humanos que habitaron esta región; en sus cuevas y paredones se han identificado 51 sitios arqueológicos y casi un millar y medio de figuras pictóricas, que representan figuras antropomorfas, animales y formas geométricas realizadas en un estilo característico de la zona. En fechas recientes, el pueblo de Cuatro Ciénegas se integró a la lista que lugares con la denominación de Pueblo Mágico por su arquitectura conformada por casonas del siglo XIX, la colorida plaza principal y el Callejón de Guevara, sembrado de cafeterías, tiendas de artesanías y donde podrás visitar las bodegas Vitali y Ferriño, donde podrás entrar en contacto con la cultura vinícola local.
Gastronomía
La gastronomía de Cuatro Ciénegas es increíblemente variada y está conformada por una mezcla entre la cocina típica del norte de México con algunos platillos propios del lugar, aunque sin duda el elemento más destacado de la región son los vinos, ya que el pueblo se encuentra enclavado en la segunda zona productora de vino a nivel nacional, con variedades de vino tinto como Merlot, Shiraz, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Malbec, y blancos como Chardonnay, Semillon y Sauvignon Blanc.