CREA TU PROPIA FRAGANCIA PERSONAL

Aprende a crear tu aroma personal y deja tu huella dondequiera que vayas

¿Sabías que la mayoría de los perfumes y colonias comerciales se fabrican con componentes sintéticos? Dada la producción masiva que hoy en día caracteriza a la industria de la perfumería, sería incosteable elaborar cada frasco con ingredientes de origen natural, ya que el proceso de extracción de los aceites esenciales, que son la sustancia que contiene la materia odorífera de las plantas, es costoso y en muchas ocasiones se requiere de una cantidad inmensa de materia prima para obtener el preciado aceite. Por ejemplo, se requieren más de media tonelada de viruta de madera de sándalo, hasta siete toneladas de pétalos de rosa, y tres millones de flores de jazmín para extraer un kilo de su aceite esencial.

Tú puedes crear tu propia fragancia personal, única y distintiva, con aceites esenciales. Continúa leyendo y aprenderás cómo hacerlo.

Las notas aromáticas.

Antes de comenzar, lo primero que hay que conocer son los tres tipos de aromáticas:

Notas base.

  • Las notas de base o de fondo fijan y estabilizan la fragancia, son el terreno donde la fragancia tomará su forma y las que más tiempo perduran sobre la piel; los aceites base se obtienen a partir de raíces, maderas, bulbos, vainas y musgos, elementos que están más cerca de la tierra. Los aceites esenciales base suelen ser de consistencia espesa y viscosa, y atrapan a los aceites de consistencia más ligera.
  •  

Notas de corazón

  • Son las notas más aromáticas y las que le dan a la fragancia toda su personalidad. Las notas de corazón son flores, panículas, frutos, resinas y algunas maderas suaves. Las notas de corazón son aquellas que la nariz percibe de manera más intensa y permanecen hasta por varias horas en la piel. Al ser los aceites de aroma más intenso, se deben usar en menor porcentaje, ya que pueden opacar al resto de los aromas.

Notas de salida

  • Representan la carta de presentación de una fragancia, al ser las primeras que la nariz percibe, aunque al mismo tiempo son las más volátiles, razón por la que llevan el mayor porcentaje en la fórmula fragante. Las notas de salida se encuentran en elementos como frutos cítricos, hierbas y hojas.

Notas intermedias.

  • Las notas intermedias son aquellas notas que pueden funcionar como base-corazón o como corazón-salida. Maderas dulces como el sándalo y el palo de rosa pueden funcionar tanto como nota base o nota de corazón, mientras que el Neroli, la flor del naranjo, al ser una flor de aroma al mismo tiempo floral y cítrico, funciona como nota de corazón o nota de salida.

Ya que hemos identificado los tipos de notas aromáticas, pongamos manos a la obra para crear nuestra fragancia personal, única e irrepetible. Debes saber que los expertos perfumistas utilizan un hasta 12 aromas para elaborar sus creaciones. Del total global de los ingredientes de cada fragancia, 30% debe estar compuesto por notas de base, 20% por notas de corazón, y el 50% deben ser notas de salida, al ser las más volátiles y las que permanecerán por menos tiempo en la piel. Recuerda que si quieres crear una fragancia con personalidad propia y un efecto que deje huella en los demás, deberás incluir aceites de las tres notas.

Ingredientes y elementos para crear tu perfume

  • Aceites esenciales variados
  • Papel secante para hacer pruebas aromáticas
  • Café instantáneo, que deberás tener a la mano para oler y así evitar que tu sentido del olfato se sature.

Alcohol de cereales, es importante que sea este tipo alcohol, ya que al contrario alcohol de caña, el alcohol de cereales no tiene aroma.

  • Agua alotropizada. Este tipo de agua ha sido sometida a un tratamiento especial que hace que la estructura atómica de los elementos en ella queden en estado de suspensión.
  • Frasco de vidrio con atomizador.

Ahora, piensa en el tipo de fragancia que deseas crear de acuerdo con tu personalidad, ¿te gustaría un aroma limpio y fresco, o uno voluptuoso y sensual? Puedes probar tus mezclas colocando en un papel secante una gota de cada aceite que quieras combinar y probar si te gusta. Una vez que hayas tomado una decisión, coloca en el frasco los aceites, empezando por los aceites base, sigue con los aceites de corazón y al final agrega los aceites de salida. Integra bien los aceites y déjalos reposar por una o dos horas antes de agregar 80% de alcohol de cereales y 20% de agua alotropizada. También puedes crear una pomada aromática utilizando manteca de karité en lugar de alcohol y agua, con la ventaja de que la fragancia durará más tiempo en tu piel.

Al crear tu propia fragancia no solamente tendrás un aroma único y personal, además portarás los beneficios terapéuticos para la mente, el cuerpo y el espíritu que brindan los aceites esenciales naturales, lo que hará que siempre dejes una huella imborrable donde quiera que vayas.

Algunos aceites de aceites esenciales por tipo de nota:

Base:

  • Vetiver
  • Cedro
  • Mirra
  • Benjuí
  • Frankincienso
  • Vainilla

Base/corazón:

  • Sándalo
  • Palo de rosa
  • Patchouli
  • Cacao
  • Copal lináloe (Bursera)
  • Ámbar

Corazón:

  • Rosa
  • Jazmín
  • Lavanda
  • Melissa
  • Frangipani o Plumeria
  • Mirto
  • Ylang-Ylang
  • Tuberosa
  • Magnolia
  • Pimienta negra
  • Miel

Corazón/Salida

  • Neroli
  • Litsea
  • Petitgrain

Salida

  • Naranja
  • Lima
  • Mandarina
  • Limón
  • Toronja
  • Eucalipto
  • Menta
  • Bergamota

Algunas fórmulas para inspirarte:

Romántico, dulce, sensual

  • Palo de Rosa, Benjuí, Rosa, Miel, Frangipani, Toronja, Mandarina Roja

Fresco, joven, despreocupado

  • Vainilla, Lavanda, Litsea, Neroli, Naranja, Limón

Exótico, voluptuoso, oriental

  • Mirra, Sándalo, Ylang-Ylang, Pimienta negra, Cardamomo, Bergamota

Masculino Vetiver, Cedro, Pino siberiano, cilantro, zanahoria, Petitgrain, Limón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Close