Cirugías Plásticas Poco Invasivas
La ciencia, tecnología y capacitación del personal médico han permitido que las cirugías plásticas de hoy sean poco invasivas, con menos dolor y cuidados, además de una mayor accesibilidad para el público.
El Dr. José Manuel Pastrana Figueroa, cirujano plástico reconstructivo y microcirujano de Hospiten Cancún, dio a conocer en una entrevista que la ciencia, tecnología y capacitación del personal médico han permitido que más personas accedan día con día a realizarse una intervención plástica con escaso riesgo para mejorar su apariencia.
“Anteriormente la cirugía plástica tenía varios mitos, uno de ellos es que eran cirugías muy largas, costosas y peligrosas. Esto ha cambiado a raíz del avance de la ciencia, pues se han desarrollado nuevas tecnologías, sistemas y equipos. Muestra de ello es que en Hospiten se cuenta con un equipo llamado Vasser utilizado para realizar liposucciones ultrasónicas. Esta técnica es muy segura, poco invasiva, menos dolorosa y presenta mayores resultados, así como con una disminución en el tiempo de recuperación”.
Dr. José Manuel Pastrana Figueroa, cirujano plástico reconstructivo y microcirujano de Hospiten Cancún

El entrevistado también compartió que esto ha permitido que el desarrollo de los rellenos faciales con ácido hialurónico para las expresiones ubicadas a los lados de la comisura bucal y el entrecejo, hundimientos propios de accidente o traumatismo, sea mínimamente invasivo.
Otro procedimiento que ha tenido auge y que ha aumentado año con año, es la aplicación de la toxina botulínica – conocido como bótox, su nombre comercial – el cual reduce la fuerza de contracción de los músculos y disminuye las arrugas (no las desaparece). Al aplicarse esta técnica de forma consuetudinaria, cada seis meses o cada año, se logra un efecto más fresco, más joven.

El Dr. Pastrana indicó que en Hospiten hay un equipo llamado “Venus”, que utiliza radiofrecuencia para el rejuvenecimiento de algunas áreas en el rostro, papada, mejillas, cuello, que no es invasivo ni doloroso.
En la cirugía plástica tenemos procedimientos mínimamente invasivos, que se pueden denominar ambulatorios, es decir, el paciente entra al consultorio, se realiza el procedimiento y sale caminando. Esto va de la mano con la ciencia y la tecnología, pero también es gracias a la preparación del cirujano y constantes cursos y capacitaciones. Es el conjunto de los factores lo que ha favorecido el desarrollo de la cirugía plástica.
Sobre el Grupo Hospiten
Grupo Hospiten es una red sanitaria internacional comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, con experiencia de más de 50 años, que cuenta con 20 centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, y más de 100 centros médicos ambulatorios, bajo la marca Clinic Assist. Fundado por el Dr. Pedro Luis Cobiella, atiende anualmente a más de dos millones de pacientes de todo el mundo, y cuenta con una plantilla de más de 5,000 personas.

Para más información: Paola Sánchez e-mail: paola.sanchez@hospiten.com Gerente de Comunicación y Marketing México Grupo Hospiten