CHEF THALÍA BARRIOS
La reconocida chef oaxaqueña nos habla de sus raíces en la cocina tradicional de su tierra
Mi historia dentro de la cocina tradicional inició desde que era una niña muy pequeña. Pertenezco a una familia de mujeres cocineras: soy hija, nieta y sobrina de grandes cocineras. Todas las mujeres de mi familia se dedican en cuerpo y alma a la cocina tradicional en nuestra comunidad, que se llama San Mateo Yucutindoo; no obstante yo tomé la decisión de estudiar la carrera de gastronomía e incorporar un enfoque empresarial a los conocimientos que heredé. Mi intención no era quedarme en la comunidad, sino salir y abrir mi propio restaurante.


Después de un recorrido que inició en mi pueblo natal, y de acudir a la universidad y trabajar en algunos restaurantes, a la edad de 24 años, abrí el restaurante Levadura de Olla, que actualmente está a punto de celebrar su segundo aniversario.
La esencia que hemos querido compartir desde la fundación de Levadura de Olla es el calor de casa. Queremos que nuestros comensales se sientan cómodos y que los platillos conserven el sabor casero. Al mismo tiempo, sentimos un gran respeto por los ingredientes tradicionales, como chiles, distintas variedades de maíz, jitomates, y otros elementos originarios. Una manera de mostrar este respeto hacia los ingredientes es trayéndolos de las comunidades y evitando los productos que provienen de monocultivos o de empresas que no tienen una verdadera conciencia en torno a las buenas prácticas de agricultura.
Un platillo tradicional que disfruto mucho cocinar son los tamales, ¡y también disfruto comerlos! Mi abuela fue tamalera y de niña solía ayudarla, de ahí surge mi amor por este plato tan representativo de mi región y de México. También me gusta cocinar con maíz, aunque mi ingrediente favorito son los jitomates. Si observan nuestras redes sociales, encontrarán imágenes de este fruto y tenemos un plato hecho a base de jitomates que es muy popular entre la gente que llega al restaurante e incluso me atrevo a decir que se ha vuelto un clásico de Levadura de Olla.”
