6 DESTINOS DE PLAYA EN MÉXICO QUE QUERRAS CONOCER
Un recorrido por las mejores zonas costeras del país
México es uno de los países con mayor diversidad de ecosistemas, y sus playas están catalogadas entre las más bellas del mundo. Además de los espectaculares resorts turísticos de fama internacional, nuestro país alberga tesoros reservados para quienes anhelan ir más allá de lo tradicional y desean explorar al máximo todo lo que México tiene para ofrecer. Atrévete a salir de lo usual y aventúrate a conocer destinos que si bien no cuentan con la fama y las estrategias publicitarias de sitios más concurridos, ofrecen servicios turísticos de alto nivel, además de espectaculares playas y paisajes, que te harán vivir días inolvidables.

Celestún, Yucatán
A poco más de hora y media de Mérida se encuentra Celestún, un lugar al que todos los amantes del eco-turismo. El principal atractivo de este paraíso natural es la reserva natural Ría Celestún, que entre los meses de diciembre a febrero se pinta de rosa con la llegada de cientos de miles de flamencos. Puedes contratar un paseo en lancha por la reserva que te llevará a conocer la Isla de los Pájaros, el Túnel del Manglar, el ojo de agua, y por supuesto tendrás la oportunidad avistar a estas hermosas aves rosadas. El resto del año también podrás disfrutar de sus playas y de sus mágicos atardeceres, y por supuesto, pasear por sus pintorescas calles, que le han dado a este lugar la categoría de Pueblo Mágico.

Boca del Cielo, Chiapas
Sin duda, Chiapas es uno de los estados con más riqueza natural y cultural del país. Densas selvas, fauna silvestre, antiguas ciudades mayas, pueblos mágicos, exquisita gastronomía y artesanía son sólo algunos de los aspectos de este maravilloso estado. Sin embargo, lo que mucha gente desconoce es que Chiapas posee hermosas costas y playas, y Boca del Cielo es una de ellas. Imagina pasar unos días entre el mar y la selva, disfrutar de una playa semi-virgen de fina arena, rodeado de la exuberante naturaleza chiapaneca.

San Carlos, Sonora
Ubicado a dos horas de la ciudad de Hermosillo, San Carlos es un enclave donde el desierto se une con el mar, dando como resultado paisajes surrealistas de caprichosas formaciones rocosas, cactus y otras plantas desérticas, dunas de arena y vistas al Mar de Cortés, consideradas por National Geographic como “las vistas oceánicas más espectaculares del mundo”. Además de disfrutar de playas de gran belleza como Los Algodones y de la variada gastronomía del mar, San Carlos ofrece mucho por ver y hacer. Explora la Reserva de la Biósfera Cajón del Diablo, toma un paseo en lancha a la Isla de San Pedro Nolasco, que es hogar de lobos marinos, aves exóticas y una gran diversidad de vida marina, y déjate cautivar por los atardeceres, que tiñen el cielo de rosa, naranja, violeta o rojo profundo.
San Pancho, Nayarit
A pocos minutos de Sayulita, al pie de la Sierra Madre Sur en el corazón de la Riviera Nayarit, se encuentra San Pancho, un tranquilo pueblo de pescadores con hermosas playas de arena dorada y una activa vida social, cultural y deportiva, donde sus residentes nacionales e internacionales han creado un mosaico donde confluyen la herencia de la cultura huichol con su extraordinaria artesanía, galerías de arte, cafeterías y panaderías artesanales, así como uno de los campos de polo más exclusivos de México, donde se ofrecen cursos de este deporte y se realizan torneos nacionales e internacionales.

Mazunte, Oaxaca
Oaxaca es un estado que lo tiene absolutamente todo, incluyendo algunas de las playas más hermosas del Pacífico mexicano. Mazunte es el lugar ideal para perderse ya sea por unos cuantos días o por meses enteros. Arenas doradas, vegetación que se funde con el mar color esmeralda, centros de yoga y exclusivos hoteles boutique. Disfruta de un día de sol y playa en Mermejita, toma un recorrido por la Laguna Ventanilla y presencia un bello atardecer desde Punta Estrella, el punto más al sur de la República Mexicana. Mazunte es también un importante santuario para las tortugas marinas que cada año llegan a desovar a las costas mexicanas, y es sede del Museo Mexicano de la Tortuga, un espacio de preservación y concienciación sobre la importancia de proteger a estas extraordinarias criaturas de los mares.
Bacalar, Quintana Roo Esta lista no estaría completa sin el Pueblo Mágico de Bacalar, una de las joyas del Caribe mexicano, ideal para quienes desean pasar unos días en una atmósfera relajada, lejos del turismo de masas que caracteriza a esta zona de México. El atractivo más célebre de Bacalar es la Laguna de los Siete Colores, adentrarse en sus aguas nos llena de calma y nos conecta con nuestra esencia primordial, aunque este auténtico paraíso ofrece mucho más para ver y experimentar. Visita el Cenote Azul y el Cenote Cocalitos, camina a lo largo del Fuerte San Felipe Bacalar, practica deportes acuáticos como snorkel, buceo o vela, y recorre la zona arqueológica de Chacchoben.